Trabajo comunitario para una buena gestión del agua en los territorios
Trabajo comunitario para una buena gestión del agua en los territorios 06/08/2021 El agua es el líquido más importante para cualquier ser vivo, por lo que es de vital importancia cuidar de cada recurso hídrico que haya en los territorios. Para ello, las comunidades se...
Primera feria agroempresarial del Caquetá
Primera feria agroempresarial del Caquetá 06/08/2021 En el marco de una alianza de los proyectos: Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural- SADER, Escuelas Campesinas de Saberes Amazónicos, Agrofvida Amazónica y Mejoramiento de la productividad y sostenibilidad de la...
La acción comunitaria como herramienta para la defensa del territorio
La acción comunitaria como herramienta para la defensa del territorio 05/08/2021 Colombia es un país que se caracteriza a nivel internacional por su diversidad ecológica y cultural, pero para que siga siendo así, es necesario que desde las mismas comunidades se...
Impactos generados por el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena
Impactos generados por el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena 04/08/2021 En algunos departamentos del país, como en el Huila, se ha escuchado hablar desde hace un tiempo sobre el Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena, un documento técnico que...
El Huila: dimensiones de afectación por la imposición de proyectos extractivos desde la conectividad e interconexión ecosistémica
El Huila: dimensiones de afectación por la imposición de proyectos extractivos desde la conectividad e interconexión ecosistémica 03/08/2021 Biogeográficamente el Huila es de gran importancia para la región y el país, ya que hace parte del Macizo Colombiano, ese lugar...
Misión San José, un proyecto con sentido social que cuida la “Casa Común”
Misión San José, un proyecto con sentido social que cuida la “Casa Común” 03/08/2021 Con el propósito de contribuir a la mejora y protección de la calidad de vida de la población impactada por la política minero-energética y a fin de prevenir nuevas intervenciones, la...
Las comunidades en la defensa de la ‘Casa común’
Las comunidades en la defensa de la ‘Casa común’ 31/07/2021 Las comunidades que viven cerca de los cuerpos de agua realizan su vida entorno a ellos, sus alimentos, cultura, costumbres y todo lo que ellos conocen, se basa en sus fuentes hídricas. Cuando estas son...
Impactos negativos de las hidroeléctricas en los territorios y su costo socioambiental
Impactos negativos de las hidroeléctricas en los territorios y su costo socioambiental 30/07/2021 Colombia cuenta con gran riqueza en diversos bienes naturales como el agua. El desarrollo económico y social del país se ha centrado alrededor de las cuencas hídricas, y...
Cuidar la Casa Común es tarea de todos
Cuidar la Casa Común es tarea de todos 28/07/2021 La ‘Casa común’, nuestro planeta, por siglos ha sido afectado gravemente por el consumismo desmesurado y las malas prácticas ambientales personales, empresariales y, gubernamentales. Pese a que el uso intensivo de...
Cuidar los ecosistemas es cuidar la ‘Casa común’
Cuidar los ecosistemas es cuidar la ‘Casa común’ 27/07/2021 “Laudato si’, mi Signore, Alabado seas, mi Señor”, cantaba San Francisco de Asís. Según el Papa, en ese cántico recordaba que la ‘Casa Común’ es también como una hermana con quien se comparte la existencia y...
Escuela de democracia para la incidencia por una ecología integral en la Amazonía
Escuela de democracia para la incidencia por una ecología integral en la Amazonía 26/07/2021 En marco del proyecto Agrofvida Amazónica, que se lleva a cabo en la Arquidiócesis de Florencia, Diócesis de Mocoa-Sibundoy y en el Vicariato Apostólico de Puerto...
Votación de representantes para el proceso de elección del Consejo Asesor de la UBPD
Votación de representantes para el proceso de elección del Consejo Asesor de la UBPD 26/Julio/2021 El 23 de julio en Bogotá, se reunieron 10 representantes de organizaciones de víctimas de desaparición forzada de los departamentos de Santander, Norte de Santander,...