La comunidad de protección aporta a la defensa de los derechos humanos a través de procesos de acogida, protección, promoción e integración de personas afectadas por conflictos socioeconómicos y sociopolíticos, a través de acciones educativas, empoderamiento territorial y ayuda humanitaria; principalmente dirigidas a la población víctima del conflicto armado, líderes y lideresas sociales, personas afectadas por emergencias naturales y antrópicas, y personas en movilidad humana. 

 

Nuestra comunidad está guiada por los verbos rectores del Papa Francisco ‘Acoger, Proteger, Promover e Integrar’ a las poblaciones más necesitadas.

Beneficiados

Mujeres beneficiadas

Hombres beneficiados

Historia de vida

El Sistema de Asilo en Colombia

El Sistema de Asilo en Colombia

el Secretariado Nacional de la Pastoral Social – Caritas colombiana, elaboró una guía practica sobre el Sistema de Asilo en Colombia, en la que en un lenguaje sencillo y claro contempla el concepto sobre ¿Quién es un refugiado?, los deberes y derechos de los refugiados, las etapas del procedimiento de determinación de la condición de refugiado y en general, las nociones que debe tener una persona a la que se le ha otorgado el estatus de refugio para que avance en su proceso de integración local.

Monitoreo Fronteras en Movimiento

Nuestros proyectos