En el marco del proyecto PI 210089 “Hacia una transición ecológica justa con ecología integral”, que coordina el Secretariado Nacional de Pastoral social – Caritas Colombiana, con el apoyo solidario de la Agencia Francesa de desarrollo – AFD y Secours Chatolique – Caritas Francia. Se llevó a cabo del 02 al 05 de junio de 2025 una importante ronda de incidencia comunitaria ante la administración pública en la Gobernación del Putumayo y la Alcaldía de Puerto Guzmán. La jornada contó con la activa participación de líderes y lideresas de la inspección de Mayoyoque, quienes presentaron propuestas y demandas en clave de justicia social y ambiental para el territorio y sus comunidades.

Esta acción se desarrolló en coherencia con las prioridades del Plan de Desarrollo Comunitario de Mayoyoque, una herramienta construida colectivamente que orienta las acciones del territorio hacia una transición ecológica justa. El plan no solo visibiliza las necesidades locales, sino que define actores estratégicos y rutas de diálogo para hacer incidencia efectiva en las instituciones públicas.
La coyuntura resultó propicia, considerando que la Gobernación del Putumayo como la Alcaldía de Puerto Guzmán se encuentran en procesos de actualización de sus planes de desarrollo, a raíz de las elecciones atípicas recientemente celebradas. Esta apertura institucional permitió que las comunidades posicionaran sus apuestas por modelos de desarrollo más sostenibles, solidarios y centrados en el cuidado de los bienes comunes.
El ejercicio de incidencia fortalece la organización comunitaria y reafirma el derecho a la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan el territorio. Asimismo, abre caminos de transformación que promueven la democracia participativa, la equidad territorial y la construcción de un futuro basado en la justicia social y ecológica.


