El Secretariado Nacional de la Pastoral Social – Caritas colombiana lleva más de 70 años de acompañamiento a personas con necesidades de protección internacional con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR. Este proceso que recoge distintas experiencias, ha permitido identificar y analizar los retos, barreras e inclusive oportunidades, que presenta la población en su proceso de llegada, acogida e integración.
Entre los retos y barreras identificadas, persiste la falta de acceso a la información de la población sobre el marco de protección internacional que garantiza sus derechos humanos. Al respecto, el conocimiento de figuras como el sistema de asilo, permite que tanto refugiados como solicitantes de asilo puedan identificar a que tienen derecho, y cuáles son los instrumentos con los que disponen para hacerlos exigibles.


Ahora, si bien en Colombia, el decreto 1067 de 2015, que expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores, la ley 2136 de 2021 o Política Integral Migratoria y más recientemente el Decreto 089 de 2025[1], contemplan la definición de refugiado y establecen el procedimiento para la determinación de la condición de refugiado con base al marco legal internacional, aún persiste un vacío de información sobre derechos, deberes y formalismos en las etapas del procedimiento.
Con base a lo anterior, el Secretariado Nacional de la Pastoral Social – Caritas colombiana, elaboró una guía practica sobre el Sistema de Asilo en Colombia, en la que en un lenguaje sencillo y claro contempla el concepto sobre ¿Quién es un refugiado?, los deberes y derechos de los refugiados, las etapas del procedimiento de determinación de la condición de refugiado y en general, las nociones que debe tener una persona a la que se le ha otorgado el estatus de refugio para que avance en su proceso de integración local.
De conformidad con el régimen de transición establecido en el decreto 089 de 2025, el artículo 1 en donde se establecen los asuntos relativos a la condición de refugiado, entrará en vigencia el 01 de julio de 2025.
CONOCE EL BROCHURE DEL SISTEMA DE ASILO AQUÍ