Somos el Secretariado Nacional de Pastoral Social /Cáritas Colombiana, un organismo eclesial, sin ánimo de lucro, dependiente de la Conferencia Episcopal que busca la verdad, la reconciliación, la justicia y la caridad en las relaciones y estructuras básicas de nuestra sociedad. Nuestro actuar y trabajo siempre son iluminados por el Evangelio y por la doctrina social de la Iglesia Católica. Así consolidamos una labor eficiente y justa en pro de distintas comunidades de las Jurisdicciones Eclesiásticas de todo el territorio nacional.
Visión
Aportar al desarrollo humano, sostenible y solidario, sirviendo a la sociedad en la formación de comunidades capaces de enfrentar y transformar su realidad social, teniendo como fundamento el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.
Misión
Animar y fortalecer los procesos de evangelización de lo social, a través de las jurisdicciones eclesiásticas, para incidir en la transformación de la sociedad y en el desarrollo integral de la persona humana.
Ver estratégias de GestónNuestros principios:
Dignidad humana
El SNPS/CC, cree que en la persona humana Dios “Ha impreso su imagen y semejanza (cf. Gn 1, 26), confiriéndole una dignidad incomparable, (…) En efecto, aparte de los derechos que el hombre adquiere con su propio trabajo, hay otros derechos que no proceden de ninguna obra realizada por él, sino de su dignidad esencial de persona[1]. Este Principio le compromete a trabajar de manera preferencial por los más pobres y excluidos en la protección y exigibilidad de sus derechos fundamentales. Centessimus Annus No.11 [1].
Caridad
EL SNPS/CC, cree en la Caridad como Expresión auténtica de humanidad y como elemento de importancia fundamental en las relaciones humanas, también de carácter público [2]. Este principio le compromete a participar activamente en la construcción del desarrollo humano integral y solidario, desde la promoción de relaciones justas y solidarias en las dimensiones social, política, económica, cultural y de cuidado de la creación como Don de Dios. Caritas in Veritate No.3 [2].
Bien común
El SNPS/CC, cree que el hombre es fundamentalmente (y no sólo circunstancialmente) social, relacional e interpersonal [3], por lo que promueve la responsabilidad y la participación activa de cada individuo, cada comunidad y la sociedad en general en la consecución de condiciones materiales, culturales, morales y espirituales para el bienestar de todos. Los Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia, Tomas Williams [3].
Solidaridad
NPS/CC, cree que la solidaridad es «la exigencia de reconocer en el conjunto de los vínculos que unen a los hombres y a los grupos sociales entre sí, el espacio ofrecido a la libertad humana para ocuparse del crecimiento común, compartido por todos» [5]. Promueve la igualdad y fraternidad de todos los hombres y mujeres, en la disposición de trabajar libremente por el bien del otro y servir en la construcción de una sociedad incluyente, superando cualquier forma de individualismo y particularismo.
Sollicitudo Rei Socialis, No. 38 [4].
Destino universal de los bienes
El SNPS/CC, cree que «Los bienes aun cuando son poseídos legítimamente, conservan siempre un destino universal. Toda forma de acumulación indebida es inmoral, porque se halla en abierta contradicción con el destino universal que Dios creador asignó a todos los bienes»[6]. Promueve la transformación de las conciencias, insistiendo en que todos los bienes pertenecen a todos y deben ser administrados para el servicio de los demás y el bien de la sociedad en su conjunto. Sollicitudo Rei Socialis, No. 38 [4].
Subsidiariedad
El SNPS/CC, cree que «toda acción de la sociedad, por su propia fuerza y naturaleza, debe prestar ayuda a los miembros del cuerpo social, pero no destruirlos y absorberlos»[5]. Promueve en los individuos y grupos poblacionales el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades sociales para el relacionamiento en la familia, la comunidad, las organizaciones y el Estado, en la construcción de una sociedad basada en la Justicia, el Amor y la Paz. Sollicitudo Rei Socialis, No. 38 [4].
Nuestros Valores:
Espiritualidad de comunión
Tomamos conciencia que la teología y la espiritualidad de la comunión aconsejan una escucha recíproca y eficaz entre Pastores y fieles, manteniéndolos por un lado unidos a priori en todo lo que es esencial y, por otro, impulsándolos a confluir normalmente incluso en lo opinable hacia opciones ponderadas y compartidas>[8]. Promovemos la habilidad para transmitir y recibir mensajes, sentimientos, creencias u opiniones propias o ajenas, basados en la verdad, el derecho a la buena reputación y al secreto de la vida privada; en el interior del SNPS/CC, con las Jurisdicciones Eclesiásticas, con las comunidades de fe y con la sociedad en su conjunto [8] . Novo Millennio Ineunte, 45 [ 8]

Cuidado del medio ambiente
Tomamos conciencia de la naturaleza como herencia gratuita que recibimos para proteger, como espacio precioso de la convivencia humana y como responsabilidad cuidadosa del señorio del hombre para el bien de todas las generaciones. Nos comprometemos a acompañar las poblaciones vulneradas por el desarrrollo depredatorio y apoyarlas en sus esfuerzos para lograr una distribución equitativa de la tierra, del agua y de los espacios urbanos, incidiendo en la promulgación de políticas públicas y participaciones ciudadanas que garanticen la protección, conservación y restauración de la natulareza [7].
Aparecida 470 – 475 [7]
Servicio
Desarrollamos acciones sociales integrales fundamentadas en la Fe, la Caridad y la Verdad, respondiendo siempre a la misión y visión institucional. Trabajamos continuamente en el mejoramiento de las metodologías de intervención para responder de manera acertada a la realidad social que nos interpela.
Respeto
Entendemos a nuestro interlocutor, compañeros de trabajo y grupos de interés como actores relevantes en la construcción de una sociedad justa y fraterna, armonizando nuestros intereses con los suyos. Desarrollamos una relación basada en la confianza y la honestidad
Opción preferencial por los pobres
Nos comprometemos a, desarrollar acciones de promoción y defensa de la dignidad humana y de los derechos de todas las personas, en especial a las que se encuentran en condiciones de exclusión y pobreza, basados en los principios de solidaridad, subsidiariedad y bien común.
Espíritu de equipo
Valoramos positivamente el aporte brindado por cada integrante del SNPS/CC. Trabajamos de forma articulada y comprometida para alcanzar los objetivos y metas institucionales, así como para brindar un mejor servicio a la Iglesia y a la sociedad en su conjunto.