Mujeres: protagonistas en el caminar hacia una sociedad más humana
Por aquellos días, María se levantó y marchó deprisa a la montaña, a una ciudad de Judá; y entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando oyó Isabel el saludo de María, el niño saltó en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando en voz alta, dijo: “Bendita tú entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí tanto bien, que venga la madre de mi Señor a visitarme? Pues en cuanto llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno; y bienaventurada tú, que has creído, porque se cumplirán las cosas que se te han dicho de parte del Señor”.
(Lc 1, 39-45)
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, al interior del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC) desarrollamos un espacio de encuentro comunitario para reconocer, reivindicar, agradecer y exaltar la labor de las mujeres que colaboran desde sus saberes, testimonios, experiencias y trabajo para hacer posible la misión de la Iglesia católica. El espíritu de servicio y comunión de las mujeres que hacen y han hecho parte de los distintos procesos de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana (SNPS-CC) y la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) ha sido indispensable para abrir caminos que podamos andar juntos y juntas hacia realidades más justas, fraternas, solidarias, reconciliadas y en paz.
Después de realizar la lectura colectiva del pasaje del Evangelio según San Lucas en el que María e Isabel se encuentran y celebran la cultura del encuentro y el servicio (Lc 1, 39-45), el padre Rafael Castillo Torres, director del SNPS-CC, compartió algunas reflexiones suscitadas por este pasaje respecto a la importancia y el papel fundamental de las mujeres en su aporte a que, como Iglesia viva y en movimiento, podamos estar al servicio de la construcción de una sociedad capaz de convivir bajo los principios del amor, la misericordia, el cuidado, la justicia y el encuentro fraterno. “Cada una de ustedes, allí donde Dios las ha colocado, ha sabido ser una colaboradora, de primera línea, en los distintos campos de nuestra acción evangelizadora. El haberlas escuchado y abrirnos a la ministerialidad con ustedes, es un signo de cómo Dios suscita en nuestra Iglesia mujeres creyentes, llenas de espíritu profético que nos contagian de alegría y la hacen ver su rostro más humano”, señaló el padre Rafael Castillo.
Estas palabras encuentran eco y se abrazan con la reflexión realizada el día de hoy, con motivo de esta fecha conmemorativa, por el Papa Francisco, quien señaló: “En el Día Internacional de la Mujer pienso en todas las mujeres, les agradezco por su esfuerzo para construir una sociedad más humana a través de su capacidad de captar la realidad con mirada creativa y corazón tierno”. De modo que, como Iglesia, con ocasión de esta fecha, reiteramos nuestro compromiso con el trabajo paciente, constante, colectivo y esperanzado por continuar caminando en sinodalidad hacia horizontes con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.