DIRECTIVOS DE PASTORAL SOCIAL VISITARON RIOHACHA: AVANZA TRABAJO MANCOMUNADO EN BENEFICIO DE REFUGIADOS Y MIGRANTES
Julio 25 de 2022
Con un balance positivo culminó la visita realizada este fin de semana por directivos del Secretariado Nacional de Pastoral Social-Cáritas Colombiana en cabeza del Padre Rafael Castillo y el Padre Enán Humánez Almario al Centro de Protección a Migrantes y Refugiados de Pastoral Social en la Diócesis de Riohacha, cuyo trabajo avanza de manera significativa con un enfoque muy claro del Papa Francisco en el acompañamiento y servicio a la población migrante y venezolana, en articulación con aliados estratégicos como la ACNUR, OIM, Cruz Roja Internacional y Migración Colombia, entre otras organizaciones que aúnan esfuerzos en beneficio de esta población que diariamente afronta dificultades y difíciles condiciones de vida.

Durante la visita a Riohacha los directivos nacionales de Pastoral Social tuvieron la oportunidad de dialogar con los directivos locales y los equipos de trabajo de la Diócesis de Riohacha en cabeza del Obispo Francisco Antonio Ceballos, el Centro de Protección a Migrantes y Refugiados de Pastoral Social en Riohachaque dirige el doctor Ascanio Vega Armenta, el Centro de Atención al Migrante y Refugiado en Maicao que coordina la señora Yeimy Nassir, cooperantes internacionales, la comunidad de los frailes menores capuchinos en la Parroquia de la Divina Pastora y las comunidades y migrantes asentados en la zona, con quienes hubo una gran acogida y se logró evidenciar el compromiso, espiritualidad, legitimidad y confianza en estas prácticas de trabajo mancomunado y con espíritu de sinoalidad frente a la crisis migratoria que afrontan ambos países.
Para el Director de Pastoral Social es muy satisfactorio el poder conocer de cerca el trabajo de esta jurisdicción costera y fronteriza al servicio de los hermanos migrantes venezolanos, reconocerse como iglesia a través de esta misión encaminada a mejorar las condiciones de vida de la etnia Wayuu de Venezuela y Colombia, y la obra de promoción integral de la mujer de los dos países hermanos. “Creo que hay aspectos importantes en esta pastoral social, dignos de ser tomados en consideración por todos como aprendizaje y buenas prácticas”, expresó el Padre Rafael Castillo.
Al cierre de su visita por Riohacha, el Padre Castillo anunció que el 25 de septiembre de este año se realizará un Encuentro Binacional de la iglesia de Colombia y Venezuela en Paraguachón (Guajira), como espacio de reflexión y discernimiento que permitirá animar el trabajo de estas iglesias hermanas que trascienden condiciones fronterizas por el bien colectivo de su pueblo.