Estratégia de Intervención Institucional
Etapa 1:
- Respuesta solidaria en crisis
El SNPS acompaña a las jurisdicciones eclesiásticas en los procesos de reducción de impactos y vulnerabilidades en las personas, familias y comunidades, causados por eventos antrópicos y naturales, mediante la atención humanitaria y el acompañamiento psicosocial y jurídico.
Así mismo, aporta al análisis y visibilización de la problemática en la búsqueda de una respuesta integral por parte de las organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el nivel local, nacional e internacional.
Nivel | Cambios |
---|---|
Personal | Personas asumen la crisis como oportunidad para transformar positivamente las relaciones con sus semejantes y con la naturaleza como Don de Dios |
Relacional | Familias y comunidades afrontan de manera coordinada y solidaria la crisis |
Organizacional | Organizaciones comunitarias, organizaciones no gubernamentales y organizaciones gubernamentales, articuladas y vinculadas con las comunidades para lograr la respuesta integral |
Estructural | Instituciones nacionales e internacionales implementan políticas de protección y garantía de los derechos de las personas en crisis |
Etapa 2:
- Recuperación del tejido social
El SNPS acompaña a las Jurisdicciones Eclesiásticas en los procesos de reconstrucción de planes de vida y del tejido social de personas, comunidades y organizaciones de base, dando sentido esperanzador a la realidad que les afecta como sujetos de cambio y fortaleciendo sus capacidades y habilidades para el relacionamiento social y organizacional.
De igual forma, se desarrollarán estrategias de gestión social e incidencia política para lograr la respuesta efectiva de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en estos procesos.
Nivel | Cambios |
---|---|
Personal | Personas trabajando en la superación de la crisis y el fortalecimiento interno |
Relacional | Comunidades aumentan sus niveles de cohesión social |
Organizacional | Organizaciones de base, instituciones locales y organizaciones no gubernamentales presentes en el territorio, responden a los planes de vida comunitarios. |
Estructural | Las instituciones del Estado responden desde sus obligaciones y fines a los procesos de recuperación del tejido social propuesto por las comunidades |
Etapa 3:
- Proyección y estabilización:
El SNPS acompaña a las Jurisdicciones Eclesiásticas en procesos de promoción humana orientados al desarrollo humano integral y solidario de las comunidades, en articulación con las organizaciones y la institucionalidad en los niveles local, regional, nacional e internacional, abordando las dimensiones socio-políticas, socio-económicas, socio-culturales y socio-ambientales.
Nivel | Cambios |
---|---|
Personal | Personas que conocen y actúan proactivamente en la construcción del desarrollo desde sus diferentes dimensiones (política, económica, social, cultural, ambiental y espiritual). |
Relacional | Comunidades organizadas, trabajan de manera proactiva en el desarrollo humano integral y solidario. |
Organizacional | Las organizaciones e instituciones locales aportan al desarrollo humano integral de las comunidades. |
Estructural | Las instituciones estatales y gubernamentales trabajan en el desarrollo humano integral de las personas y comunidades, y propician ejercicios de participación política y social de forma justa, transparente y equitativa. |
Etapa 4:
- Futuro deseado:
El SNPS de manera permanente con las Jurisdicciones Eclesiásticas dinamiza en las comunidades el goce efectivo de derechos y el cumplimiento de deberes, contribuyendo a la construcción de una paz duradera.
Igualmente, incide en las estructuras de poder y en la formulación e implementación de políticas públicas que garanticen el desarrollo humano integral y solidario manteniendo una sociedad justa y fraterna.
Nivel | Cambios |
---|---|
Personal | Las personas contribuyen, desde el goce efectivo de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, a la construcción de una paz duradera |
Relacional | Las comunidades conviven pacíficamente en sus espacios vitales y administran sus bienes (materiales e inmateriales), basados en la dignidad de la persona, la justicia, la solidaridad y el cuidado de la creación |
Organizacional | Las organizaciones comunitarias trabajan articuladamente con la institucionalidad por el mantenimiento de una sociedad justa y fraterna |
Estructural | Las estructuras de poder y las políticas públicas garantizan el desarrollo humano integral y solidario de la sociedad |