Cómo ayudar
El SNPS tiene la mejor voluntad y disposición para llegar a todo el territorio nacional, como una Iglesia misionera y al encuentro de los pobres, de las víctimas, de los campesinos, indígenas, comunidades afro, mujeres y hombres, niños y niñas, jóvenes; para acompañarlos, caminar con ellos en la dignificación de sus realidades y que logren ser ellos y ellas protagonistas de su propio desarrollo.
Pero hacerlo requiere de la solidaridad de muchos cristianos, católicos, hombres y mujeres de buenas voluntad. Que hagan posible mediante su aporte solidario, una presencia allí donde la vida clama. Puedes ayudar de diversas maneras según tus posibilidades:
Voluntariado
Si tiene tiempo disponible, puede aportarlo al servicio de la labor social de la Iglesia a través del voluntariado.
Para ello puede entrar en contacto con nosotros enviando su mensaje al correo [email protected] en el asunto por favor escribe Quiero ser voluntario, en el contenido del correo escribe el área de trabajo en la que puede ofrecer su labor, así como sus datos de contacto: teléfono celular y/o fijo; una vez recibido el correo entraremos en contacto para explorar las posibilidades e informarle.
Estrategias de gestión
Si tiene una empresa desde la cual puede patrocinar actividades y apoyar con fondos algunos de nuestros programas, solamente debe entrar en contacto con nosotros para establecer lugar, tipo de apoyo, tipo de intervención que desea apoyar y con gusto podremos trabajar una propuesta conjunta donde nuestra experiencia y su aporte generen oportunidades y esperanza a aquellos hermanos que necesitan de nuestra solidaridad.
También puede sumar en la Campaña Comunicación Cristiana de Bienes, nuestra campaña anual respecto a la que encuentra información en el enlace
Sume y ayude a que muchos otros en su familia, empresa, comunidad, parroquia, etc. Sumen a nuestra campaña, que hace posible la presencia solidaria de la Iglesia no solo en momentos de emergencia por desastres naturales, sino en diversos procesos que hacen una presencia más permanente de nuestros programas de promoción humana.
Regresar